En este vídeo vamos a recordar unas cuantas estructuras básicas como los saludos y las presentaciones, decir de dónde somos así como dónde vivimos.
A continuación aprenderemos cómo preguntar el nombre a otra persona y a preguntar su edad. Atención al detalle de cómo se construye esta estructura teniendo en cuenta si no conocemos a esta persona y la tratamos con educación o si por el contrario estas preguntas se hacen en un ámbito de confianza y las personas se pueden tutear. Para esto, al igual que en el español, usamos el "vous" (usted) y el "tu" (tú).
Teniendo esto en cuenta también podremos aprender a preguntar dónde vive la otra persona así como a qué se dedica en la vida.
Para poder construir todas estas frases debemos tener conocimiento de los pronombres personales así como de unas cuantas estructuras básicas de conjugaciones de verbos como la del verbo "Être" que traduciremos como "Ser" o "Estar" por el contexto según se dé el caso. Asimismo también aprenderemos el segundo verbo más importante, que es el verbo "Avoir" que traduciremos como "Tener" o "Haber" para los casos en que haya que construir tiempos compuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario